Philobiblon (sm)(tm)

Back to Search     Back to Results


ID no. of MS BETA manid 2870
City and Library Madrid Real Academia Española
Collection: Call number 293
Title of volume FUERO JUZGO | SUMAS DE MAESTR | JACOBO || FUERO DE ZAMOR | MANUSCRITO ( tejuelo)
1289 ( lomo (Ureña & Bonilla))
Copied Pedro para Gonzalo Rodríguez, 1289-03-28

External description
Writing surface perg. (Ureña & Bonilla)
Leaf Analysis ff.: 1 (guarda de papel) + 1-146 + 1 (guarda de papel) (Faulhaber)
Collation 18 2-612 712 (-3, 4, 5 8-912 1012 (-2,3) 118 (-2) 1212(-3, 9) 1312 148 (¿-1.8?)
Page Layout 2 cols.
37 ll. (11r, 46r) (Faulhaber)
33 ll. (86r) (Faulhaber)
Size hoja: 266 × 180 mm (Castro y Onís)
hoja: 275 × 185 mm (Ureña y Bonilla)
hoja: 278 × 185 mm (f. 29) (Faulhaber)
caja: 222 × 133 mm (29r) (Faulhaber)
col.: 222 × 59 mm (29ra-b) (Faulhaber)
intercol.: × 14 mm (29r) (Faulhaber)
línea: 7 × 133 mm (29r) (Faulhaber)
encuad.: 286 × 195 mm
Hand gótica minúscula (varias) (Faulhaber)
gótica francesa (Castro & Onís)
Pictorial elements miniatura: de 6 ll. con una figura vestida de rojo (el rey Sisnando) arrodillada ante 3 obispos con mitra a la izquierda, mientras 3 mujeres, una con los brazos abiertos en señal de admiración, miran desde la derecha. Dentro de un marco formado por trazos ondulados azules con besantes dorados encima y debajo y por trazos ondulados rojos con besantes a la izquierda y la derecha, sobre fondo de oro (10ra) (Faulhaber)
dibujo: marginal tosco de una figura humana, ¿un rey?, con una vara en la diestra, con “este rey tobjas leve el vastone nl …´´
inicial: caligráfica azul de 6 ll. con rasgueo rojo y salida azul y rojo, a modo de orla, en todo el margen de la izquierda (10ra) (Faulhaber)
iniciales: caligráficas azules y rojas de 5 o 6 ll. al comienzo de cada libro del Fuero juzgo (18va, 20vb, 41ra, 52ra, 61rb, 81rb, 89ra, 99vb, 106va, 111ra, 112va) (Faulhaber)
iniciales: caligráficas azules y rojas de 3 ll., con rasgueo y salida del color contrastante, al comienzo de cada título del Fuero juzgo (Faulhaber)
iniciales: caligráficas rojas y azules de 2 ll., alternando, con rasgueo y salidas del color contrastante al comienzo de títulos y leyes del Fuero juzgo (Faulhaber)
rúbricas: en las tablas dentro de 3 círculos concéntricos, siendo el interior y exterior en rojo y el del centro en azul (1ra-8ra) (Faulhaber)
al final de las tablas 4 círculos (3 en rojo, 1 en azul) arreglados de forma que los 3 círculos rojos corten la circunferencia del círculo azul en 3 puntos equidistantes, formando una figura geométrica, como un diagrama Venn (8rb) (Faulhaber)
rúbricas: en rojo dentro de 3 circulos concéntricos rojos al comienzo de cada libro del Fuero juzgo (18va, 40va, 61ra, 71rb, 82rb, 81rb, 99vb) (Faulhaber)
rúbricas: en rojo dentro de 2 círculos concéntricos rojos al comienzo de cada libro del Fuero juzgo (20vb, 5vb, 106va, 111va) (Faulhaber)
rúbrica en rojo dentro de 1 círculo rojo al comienzo del libro 8 del Fuero juzgo (89rb) (Faulhaber)
encabezamientos: en rojo (Faulhaber)
sin calderones en el Fuero juzgo (ff. 1r-119va) (Faulhaber)
titulillos: en rojo al verso “L´´ = “Libro´´ y al recto el núm. romano del libro del Fuero juzgo (ff. 21r-119r)
iniciales: caligráficas azules y rojas de 4 ll., con rasgueo y salida del color contrastante, al comienzo de cada título de la Suma de los nueve tiempos de los pleitos (ff. 119vb, 129ra, 129vb, 133ra) (Faulhaber)
calderones: en rojo (ff. 119vb-138ra) (Faulhaber)
titulillos: en rojo al verso “L´´ = “Libro´´ y al recto el núm. romano del libro (ff. 21r-119r) (Faulhaber)
Other features Reclamos: horizontales centrados, dentro de encuadre, a veces con un mínimo decorado de unos trazos arriba o debajo del mismo (20, 32, 56, 77, 69, 101, 111, 118) (Faulhaber)
Reclamo: horizontales centrados, sin encuadre (44, 68) (Faulhaber)
Reclamos: horizontales centrados debajo de la col. b, sin encuadre (128, 140) (Faulhaber)
Pautado: punta de mina (89rb) (Faulhaber)
1a lín.: debajo de la pauta (Faulhaber)
Condition falta una hoja después del f. 144 (Gómez Moreno)
Binding piel marrón valenciana con greca de hierros dorados, s. XVIII (Gómez Moreno)
Previous owners (oldest first) Rafael de Floranes y Encinas, señor de Tabaneros 1801
Tomás Díaz Cid, alcalde de Burgos [1843] 1846
Eduarda de Quevedo, esposa de Tomás Díaz Cid, alcalde de Burgos
Julio García de Quevedo (muerte 1904) 1904
Eloy García de Quevedo y Concellón (lugar relacionado: Burgos)
Other Associated Texts texid 2416 Alfonso IX, rey de León, Fuero de Zamora (tr. Desconocido), traducido 1281 ad quem
cnum 2595 MS: Alfonso IX, rey de León, Fuero de Zamora (tr. Desconocido), traducido 1281 ad quem. Valladolid: Universidad (Santa Cruz), U/Bc Ms 007, 1780
cnum 2596 MS: Giacomo Giunta, maestre, Flores de las leyes, escrito 1252-05-31 ad quem. Valladolid: Universidad (Santa Cruz), U/Bc Ms 007, 1780
cnum 15434 MS: Giacomo Giunta, maestre, Flores de las leyes, escrito 1252-05-31 ad quem. Valladolid: Universidad (Santa Cruz), U/Bc Ms 007, 1780
cnum 4819 MS: Giacomo Giunta, maestre, Suma de los nueve tiempos de los pleitos, escrito 1200 - 1300. Madrid: Nacional (BNE), MSS/10343(H.2R.-51R.), 1801 ad quem
cnum 15433 MS: Giacomo Giunta, maestre, Suma de los nueve tiempos de los pleitos, escrito 1200 - 1300. Valladolid: Universidad (Santa Cruz), U/Bc Ms 007, 1780
References (most recent first) Visto por: Faulhaber (2012), Inspección personal
Visto por: Gómez Moreno (1987), Inspección personal
Descrito en: Jacobo de las Leyes et al. (1924), Obras del maestro Jacobo de las Leyes, jurisconsulto del siglo XIII xvii-xx
Descrito en: Castro et al. (1916), Fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes. Textos
Note Faulhaber: restaurada después de que Gómez Moreno lo vio en 1987, cuando tenía 4 guardas de papel al comienzo y al final.

Cuadernos en el arreglo carne | piel || piel | carne, comenzando con el lado carne.

Es probable que el colofón sólo se refiere a los ff. 119r-146r (Suma de los nueve tiempos de los pleitos y Fuero de Zamora.

El colofón está en cifra: Ureña y Bonilla1924:xx :“La clave … es simplicísimo:
la vocal se cambia por la consonante siguiente en el orden alfabético, eliminando la j por ser la misma i, la k, como letra exótica y la v por confundirse con la u en la escritura de aquel entonces. Además. el Copista ha cambiado con frecuencia la r en l, permutación de estas semi-vocales líquidas que se encuentra muchas veces en el texto del Códice´´.

Extensas notas de Floranes ff. 10r-v, 11v, 12v, 13r, 14v, 15v, 16r-v, 17r-18r, 21v, 24r, 70v, 102v.

facsm. del f. 1r en Ureña y Bonilla después de la p. xviii y del f. 146r después de la p. xx.
Subject Manuscrito fechado

Internal Description
Number of texts in volume: 5
Specific witness ID no. 1 BETA cnum 3517
Location in volume ff. 1ra-119va (tablas 1ra-8vb) (Faulhaber)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1191
Desconocido. Fuero juzgo
Language leonés
Date Traducido 1260 ca.
Incipits & explicits in MS encabezamiento: [ 1ra (dentro de 3 circs.):] Primero titu|lo dela eleccion | delos principes .⁊ del ensenamiento como | deuen iudgar |
índice: [ 1ra] Dela el eccion delos priincipes ⁊ deloqueganam … [ 8rb] … Del tuerto que fazem al omne libre f. 8rb
rúbrica: [ 8rb] Aqui acabã los Titulos del libro | julgo deleon
rúbrica: [ 10ra] El primero titulo es dela elet|cion delos principes ⁊ del en|sinamiẽto cõmo deuẽ iulgar | derecho ⁊ dela pena | daquellos que | iulgã tuerto. Este libro fue | fecho de Sessaẽta ⁊ sex Obispos | enel quarto conceyo de toledo.ante | la presẽcia del Rey don sisnã|do eno tercero ano que Reg. | Enla era de sex ciẽtos. ⁊. | .l xxxj. ano:
prólogo: [ 10ra] C6On cuydado del | amor de xp̃o ⁊ cõ | gran diligẽcia | de don sysnãdo
rúbrica: [ 119va] Aqui acaba el libro julgo de leon
rúbrica: [ 119va] Hic liber est scriptus qui escripsit sit beneditus, qui scrisit scribat semper cum domino vivat. Amen
Condition incompl. (faltan 3 hojas)
Specific witness ID no. 2 BETA cnum 3519
Location in volume ff. 119vb-121va (Castro & Onís)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 2142
Giacomo Giunta, maestre. Suma de los nueve tiempos de los pleitos
Language castellano
Date Escrito 1200 - 1300
Title(s) in witness Summa de maestre Jacobo
Incipits & explicits in MS texto: [ 119vb] Todos los pleytos puedense partir en noue tienpos … [ 121va] … non puede el iuyz toller delas que son iuradas
References (most recent first) Base de la ed. de: Jacobo de las Leyes et al. (1924), Obras del maestro Jacobo de las Leyes, jurisconsulto del siglo XIII
Specific witness ID no. 3 BETA cnum 3634
Location in volume ff. 121va-136vb (Ureña & Bonilla)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1561
Giacomo Giunta, maestre. Flores de las leyes
Language castellano
Date Escrito 1252-05-31 ad quem
Incipits & explicits in MS dedicatoria: [ 121va] Al muy noble ⁊ mucho ondrado sennor don Alfonso ffernandez
texto: Sennor conuiene que quando ouierdes oyr los pleytos … que es dicha en latin actio perso[na]lis
Language of witness aleonesado
References (most recent first) Base de la ed. de: Jacobo de las Leyes et al. (1924), Obras del maestro Jacobo de las Leyes, jurisconsulto del siglo XIII
Note Castro & Onís: Dialectalismos leoneses
Specific witness ID no. 4 BETA cnum 3636
Location in volume ff. 136va-137rb (Ureña & Bonilla)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 2147
Desconocido. Juramento de los moros
Language castellano
Date Escrito 1289-03-28 ad quem
Incipits & explicits in MS texto: [ 136va] Assi los moros an sua jura apartada que deuen fazer en esta guissa … [ 136rb] … desde començamiento fasta en cabo e sobre todo dizer amen. Aqui acaba ela suma de maestre iacobe e comiença el Fuero de Çamora
Specific witness ID no. 5 BETA cnum 3520
Location in volume ff. 137rb-146v (Castro & Onís)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 2416
Alfonso IX, rey de León. Fuero de Zamora
Language leonés
Date Traducido 1281 ad quem
Incipits & explicits in MS rúbrica: [ 137rb] Aqui comiença el fuero de çamora e primeramente fabla del merino.
texto: [ 137rb] Del merino que ouiemos del tiempo del emperador … [ 146rb] … o mugier por marido o marido por mugier
colofón: [ 146rb (en cifra)] fstf.llblp.fxf .bcbbbdp.qxb|tlp. dlbs.pprbndbr.df.mbrcl|p. frb.df.mlll.f tlfzlfntps: | f xlntf.f slftf bnps:f bcbbp|lp. pfdlp. ppl mbbndbdp. df | Gpncblxp. rpdllgxlz
colofón: [ 146rb (descifrado)] este liblo fue acabado qua|tro dias por andar de marci|o era de mill e tlezientos | e uinte e siete anos e acabo|lo pedlo pol maandado [!] de | Goncalo rodliguiz
rúbrica: [ 146rb] Hic liber est scriptus qui scripsit sit benedictus
Condition incompl. por falta de la hoja después del f. 144
References (most recent first) Edición electrónica en: Gago Jover et al. (2013), Spanish Legal Texts
Edición parcial en: Menéndez Pidal (1971-76), Crestomatía del español medieval I:293 , n. 81
Note El colofón está en cifra.
Ureña y Bonilla1924:xx :“La clave … es simplicísimo:
la vocal se cambia por la consonante siguiente en el orden alfabético, eliminando la j por ser la misma i, la k, como letra exótica y la v por confundirse con la u en la escritura de aquel entonces. Además. el Copista ha cambiado con frecuencia la r en l, permutación de estas semi-vocales líquidas que se encuentra muchas veces en el texto del Códice´´.

La transcr. del HSMS está foliada ff. 1r-10r, haciendo caso omiso de los otros textos del MS
Subject Internet - Textos electrónicos
Internet http://www.hispanicseminary.org/t&c/lex/index-en.htm HSMS visto 2013-10-23
Record Status Created 1985-07-10
Updated 2021-08-08