![]() Back to Search Back to Results |
ID no. of MS | BETA manid 2212 |
City and Library | Madrid Biblioteca Nacional de España |
Collection: Call number | MSS/12672 | olim MSS/12672 (H.1R.-192R.) | olim MSS/12672 (H.192V.-264R.) | olim 12672 | olim Ff-118 | olim 12672 (1) |
Title of volume | MS M2 (Accorsi, Valera Defensa) MS D (Accorsi, Valera Espejo) |
Copied | 1510-09-08 a quo - 1520 ca. (Faulhaber) 1501 ca. - 1510 ca. (Penna) 1491 ca. - 1500 ca. (Cátedra (ed. 1986:xviii) |
External description |
|
---|---|
Writing surface | papel |
Leaf Analysis | ff.: 3 (guardas) + 1-264 (= ang. j-cclxiiij + 2 (guardas) (Faulhaber) ff.: 264 (IGM) ff.: 3 + 1-264 + 2 (Weiss 1992) |
Collation | 1-512 68 7¿2 – 1h.? 8-1112 1214 1312 146 -1 h. 1514 – 1 h. 16-1712 1810 1912 2010 2112 2210 23-2412 25¿2 -1? (Accorsi 2009) |
Page Layout | 29 ll. (4r, 26v, 99r, 137r, 161r, 179r. 198r) (Faulhaber) 30 ll. (46r, 129r, 229r) (Faulhaber) 28 ll. (65r, 82r, 190r, 219r) (Faulhaber) 34 ll. (95r,107r) (Faulhaber) 32 ll. (146r) (Faulhaber) 25 ll. (150r) (Faulhaber) 31 ll. (192r) (Faulhaber) 36 ll. (195r) (Faulhaber) 27 ll. (213r, 235r) (Faulhaber) 26 ll. (216r) |
Size | hoja: 210 × 150 mm (IGM) hoja: 205 × 145 mm (Penna) hoja: 204 × 146 mm (f. 2) (Faulhaber) caja: 146 × 88 mm (9r) (Faulhaber) caja: 145 × 90 mm (1r-90r) (Faulhaber) caja: 142 × 88 mm (ff. 1-93 (texto)) (Accorsi 2009) caja: 188 +/- × 130 mm (ff. 1-93 (glosas)) (Accorsi 2009) caja: 165 × 115 mm (91r) (Faulhaber) caja: 150 +/- × 100 +/1 mm (ff. 94-161, 196-217) (Accorsi 2009) caja: 40 × 97 +/- mm (ff. 162-195) (Accorsi 2009) caja: 138 +/- × 88 mm (ff. 218-240) (Accorsi 2009) caja: 150 +/- × 88 mm (ff. 241-251) (Accorsi 2009) caja: 154 +/1 × 102 mm (ff. 252-264) (Accorsi 2009) encuad.: 212 × 151 mm (Faulhaber) |
Hand | gótica redonda semicursiva (mano a) (1r-90r) (Accorsi 2009) gótica redonda semicursiva pausada (mano b) (90v-117r) (Accorsi 2009) gótica redonda híbrida (1r-117r) (Faulhaber) gótica cursiva (118r-146v) (Faulhaber) gótica redonda acursivada (mano c) (118r-148v) (Accorsi 2009) gótica cursiva (147r-161v) (Faulhaber) gótica redonda híbrida (162r-185v) (Faulhaber) cursiva con rasgos cortesanos (mano d) (149r-161v, 215r-217r, 240r , 252r-264r) (Accorsi 2009) gótica redonda acursivada (¿manos b y c?) (162r-214r, 218r-239v) (Accorsi 2009) gótica cursiva (192v-195r) (Faulhaber) gótica cursiva (196r-214r) (Faulhaber) gótica cursiva (215r-217r) (Faulhaber) gótica cursiva (218r-251r) (Faulhaber) gótica redonda semicursiva (mano e) (241r-251r) (Accorsi 2009) gótica redonda semicursiva pausada (mano b) (244r-v, 251r (en las glosas)) (Accorsi 2009) |
Watermark | mano con flor de 6 pétalos (ff. 1-23) (Faulhaber / Accorsi 2009) estandarte de 49 mm. cfr. BNE MSS/1341,ff. 167-173, 176-182, 187-189, 193 (ff. 26-35) (Accorsi 2009: cfr. Briquet 5989 [1477]; Piccard IX. 2, vi, 20 = Piccard Online 122974 [1478-1480]) mano con flor, guante con botón y dos solapas (ff. 38,47, 83, 92) (Accorsi 2009) mano con flor, guante con botón y una solapa (ff. 40, 45, 87, 88) (Accorsi 2009) mano con flor, cuadrifolio en la palma (ff. 95-116) (Accorsi 2009) mano con flor, costura en el guante (ff. 118, 131, 196-202) (Accorsi 2009) mano con flor, dedos con uñas (ff. 133-142) (Accorsi 2009) mano con flor de 6 pétalos (218, 221, 240, 251) (Faulhaber) círculo con corona (ff. 41, 44) (Accorsi 2009: cfr. Briquet 13539-13568, 1489-1568 (que tienen la rueda de santa Catalina)) cabeza de toro de 39 mm. (ff. 73-80) (Accorsi 2009) figura indeterminada, aunque semejante a una campana con 2 trazos que salen por arriba (ff. 243-248) (Accorsi 2009; cfr. Briquet 16062 (1460-1492)) |
Pictorial elements | iniciales: rojas de 3 ll (1r-52r, 241r-250v) (Faulhaber) iniciales: rojas de 2 o 3 ll. (53r-142r) (Faulhaber) inicial: de 3 ll. en blanco (147r) (Faulhaber) iniciales: de 3 ll. en rojo (162r-v, 196r-212v, 218r, 241r, 243v, 249r, 250v) (Faulhaber) calderones: en rojo (IGM) dibujos: de 3 cotas de malla, con sus descripciones (59v) (Accorsi 2009) dibujos: de 8 estandartes (60v-61r) (Accorsi 2009) dibujos: de 17 escudos heráldicos (68v-69r) (Accorsi 2009) dibujo: de una cabeza con gorra (190v (marg. inf.)) (Faulhaber 2017) |
Other features | Pautado: punta de plomo (9r) (Faulhaber) Pautado: sustancia colorante entre gris y marrón (Accorsi 2009) Reclamos: horizontales centradoss encuadrados entre diseños de 3 puntos con trazos rojos, encima, debajo y a los 2 lados (12v, 24v, 48v, 81v) (Faulhaber) Reclamo: horizontales a la derecha encuadrados entre diseños de 3 puntos con trazos rojos, encima, debajo y a los 2 lados (105v, 131v, 147v, 173v, 185v, 207v, 229v) (Faulhaber) 1a lín.: encima (81r) (Faulhaber) las glosas enmarcan el texto (1v-90r, 219v-226v) (Faulhaber) |
Condition | en blanco ff. 36v, 69v, 93v, 156v, 214v, 217v, 240v, 251v, 264v; tintas corrosivas ff. 20-22, 27, 31, 35, 60r (Faulhaber / Accorsi 2009) |
Binding | perg., con filetes dorados s. XIX (Faulhaber) |
Associated persons | Encuadernado por José Grimaud, encuadernador |
Other Associated Texts | texid 2211 Bernardus Silvestris… Epístola muy provechosa de buenas moralidades para la gobernación de la casa y familia (tr. Desconocido),
traducido 1500 ca. ad quem [?] cnum 15697 MS: Desconocido, Castigos y doctrinas, escrito 1520 ca. ad quem. Madrid: Nacional (BNE) (Gayangos), MSS/17977, 1870-10-04 ad quem |
Associated MSS, editions, and specific copies of editions | manid 5437 MS: Madrid: Nacional (BNE) (Gayangos), MSS/17977. 1870-10-04 ad quem. Desconocido, Castigos y doctrinas, escrito 1520 ca. ad quem. |
References (most recent first) | Visto el facsm. digital por: Faulhaber (2019), Inspección personal Descrito en: Taylor (2018), “Castigos y doctrinas (BNE ms. 12672)”, Memorabilia. Boletín de la literatura sapiencial Visto el facsm. digital por: Faulhaber (2017), Inspección personal Visto por: Faulhaber (2012), Inspección personal Valera et al. (2011), “Estudio del Espejo de verdadera nobleza de Diego de Valera, con edición crítica de la obra”, Descrito en: Valera et al. (2011), “Estudio del Espejo de verdadera nobleza de Diego de Valera, con edición crítica de la obra”, 242-43 Avenoza (2010), “Traducciones, público y mecenazgo en Castilla (siglo XV)”, Romania 463 Descrito en: Accorsi (2009), “Los manuscritos de la Defensa de virtuosas mujeres de Diego de Valera”, Revista de Literatura Medieval 272-86 Catalogado en: Grupo de Estudios de Prosa Hispánica Bajomedieval y Renacentista (IUMP) BDDH et al. (2007-), Dialogyca. Biblioteca Digital de Diálogo Hispano , n. BBDH291 Catalogado en: Biblioteca Nacional de España (2000-), Catálogo Bibliográfico BNE [OPAC] , n. MSS/12672(H.1R.-192R.) Calero et al. (1999), “Manuscritos y ediciones del Tratado de rieptos e desafíos, de Mosén Diego de Valera”, Epos Revista de Filología 441 Descrito en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 188-96 Descrito en: Weiss (1991-05-14), Carta Catalogado en: Alvar et al. (2002), Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión 406 , n. 47(4) Catalogado en: Alvar et al. (2002), Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión 936-37 , n. 128 Catalogado en: Alvar et al. (2002), Diccionario filológico de literatura medieval española. Textos y transmisión 966-67 , n. 137 (3) A García Cubero (1992), Bibliografía heráldico-genealógico-nobiliaria de la Biblioteca Nacional (Manuscritos) 602 , n. 4684 Descrito en: pseudo-Tostado et al. (1986), Del Tostado sobre el amor xviii-xix Catalogado en: Simón Díaz (1965), Bibliografía de la literatura hispánica. III.2 430 , n. 6464 Descrito en: Penna (1959), Prosistas castellanos del siglo XV clxx Valera et al. (1955), Lecciones al Rey Católico. El doctrinal de príncipes de Mosén Diego de Valera 2 Catalogado en: Biblioteca Nacional de España (1953-2006), Inventario general de manuscritos (IGM) XVIII , n. 12672 Facsímil digital: Biblioteca Nacional de España (2008-), Biblioteca Digital Hispánica , n. MSS/12672(H.1R.-192R.) |
Note | BNE Cat.: Nota: Retirado de consulta por deterioro. Accorsi 2009 describe este MS con un lujo de detalle. Faulhaber: BNE Cat. trataba este MS como facticio, ff. 1-192r y 192v-264v. Sin embargo, por varios rasgos codicológicos (v.g., reclamos, filigrana) es probable que se debe considerar como una unidad codicológica. Concretamente, esta división separaba la Carta a un su amigo (ff. 191r-192r) de su glosa, escrita con la misma letra (ff. 192v-195v). Faulhaber 2019: Se han unificado las dos signaturas antiguas (MSS/12672 (H.1R.-192R. [manid 5098] y MSS/12672 (H.192V.-264R. [manid 2212]) en la actual: MSS/12672 (manid 2212. Por lo tanto se ha suprimido manid 5098. Faulhaber y Accorsi discrepan sobre la forma y localización de las varias manos. Pautado para texto y glosas en algunas páginas, v.g. 80r-81v. Descr. BNE Cat,: Tratados varios Valera, Diego de 1412-ca. 1488 Título: Tratados varios Publicación: S.XVI Descripción física: 264 h. ; 21 × 15 cm Nota general: Las obras de Diego de Valera contienen glosas Contenido: Doctrinal de príncipes compuesto por mossen Diego de Valera. Inc.: Entre los cavalleros romanos (h. 1r)… Exp.: memoria loable seays incresciente (h. 36r). Tratado de las armas, Diego de Valera. Inc.: Sy aquel dicho de Socrates (h. 37r)… Exp.: et non a voluntad de herrar (h. 68v). Tratado de providencia contra la fortuna, Diego de Valera. Inc.: Acuerdome muy magnifico señor (h. 70r)… Exp.: un coraçon de leal amigo o servidor non se puede por prescio comprar (h. 75r). Cerimonial de príncipes, por Diego de Valera. Inc.: A [S]y aquella sentençia de Seneca (h. 75r)… Exp.: son quando experimentarlo quereys (h. 84v). Breviloquio de virtudes, Diego de Valera. Inc.: Acordando me muy magnifico señor virtuoso (h. 84v)… Exp.: a puerto seguro llegueys (h. 90r). Epístola de San Bernardo muy provechosa de buenas moralidades para la governaçion de la casa e familia (h. 90v-93r). Defenssa de virtuosas mugeres, por Diego de Valera. Inc.: Como yo fuese certificado muy inclita rreyna e señora (h. 94r)… Exp.: de la qual sola deves envergonçar sy callas (h. 117r). Espejo de verdadera nobleza, por Diego de Valera. Inc.: Como yo solo me hallase (h. 118r)… Exp.: ser indiscretamente tomadas (h. 148v). Introducción al noble e muy virtuoso caballero Johan Furtado de Mendoza…, por mosen Diego de Valera. Inc.: Algunas veces me fue preguntado por vos (h. 149r)… Exp.: voluntad de fazer lo que vuestra nobleza me mandare y de my se quisyere servir (h. 156r). Comparación entre Alixandre, Anibal e Scipión la qual fue primeramente scripta e ordenada en griego por Luciano [de Samosata] orador e despues enmendada por Libiano… [traducción en español de la latina realizada por Giovanni Avrispa]. Inc.: O libia a mi toca preçeder (h. 157r)… anibal el qual en verdad no es de menospreciar ni de tener en poca estima (h. 161v). [Libro de Alexandre. X]. Inc.: Aquí comiença el último libro décimo de alixandre (h. 162r)… Exp.: aquesta mi obra la qual nunca fallescera en el mundo jamás (h. 190v). Carta enbiada de un amigo a otro para consolaçion de una enfermedad que padesçía (h. 191r-192r) y su glosa. Inc.: Amigo. Como quiera que según vuestro estado byen deviera (h. 192v)… Expl.: Adolescente… de un valle en otro es a saber de un pecado en otro (h. 195v). Prefaçión en respuesta de una questión fecha entre dos cavalleros del rreyno de Castilla. Inc.: Marco Tulio afirma por verdad según dicho de Catón (h. 196r)… Exp.: que mucho mejor de my tales cosas puede saber y entender. Valete feliciter (h. 214r). Letra enbiada al adelantado de [en blanco] por la muerte de Fajardo su fijo que mataron los moros en la rrambla de Vera (h. 215r-217r). Castigos e dotrinas [sentencias] (h. 218r-240r). Un Tratado de amor el qual fiso e ordenó el Tostado, obispo de Avila e maestre escuela de Salamanca. Inc.: Reprehendisteme hermano porque amor de mujer me turbó (h. 241r)… Exp.: por quanto para su amistad aparejava e non de otro. Deo graçias (h. 251r). [Carta de Fernán Pérez del Pulgar, cuando el conde Pedro Navarra pasó a Africa, con Francisco Jiménez de Cisneros, cardenal de España. Fechada el 6 de abril de 1509] (h. 252r-256r). [Carta de D. Francisco Jiménez de Cisneros, al doctor Villalpando, capellán mayor y Vicario general de Toledo. Cartagena, 25 de mayo de 1509 (h. 256r-256v). [Carta del Maestro de Cazalla al Dr. Villalpando. Cartagena, 24 de mayo de 1509 (h. 256v-260v). [Carta del Rey Fernando el Católico, a D. Francisco Jiménez de Cisneros, sobre como se ganó Trípoli. Monzón, 13 de agosto de 1510 (h. 260v-262r). [Carta del gran Maestre de Rodas al Rey Católico. Rodas, 8 de septiembre de 1510] (h. 262r-264r) Incipit/Explicit: Entre los cavalleros romanos (h. 1r)… memoria loable seays incresciente (h.36r) Incipit/Explicit: Sy aquel dicho de Socrates (h. 37r)… et non a voluntad de herrar (h. 68v) Incipit/Explicit: Acuerdome muy magnífico señor (h. 70r)… un coraçon de leal amigo o servidor non se puede por prescio comprar (h. 75r) Incipit/Explicit: Sy aquella sentençia de Seneca (h. 75r)… son quando experimentarlo quereys (h. 84v) Incipit/Explicit: Acordandome muy magnifico señor e virtuoso (h. 84v)… a puerto seguro llegueys (h. 90r) Incipit/Explicit: Como yo fuese certificado muy inclita rreyna e señora (h. 94r)… de la qual sola deves envergonçar sy callas (h. 117r) Incipit/Explicit: Como yo solo me hallase (h. 118r)… ser indiscretamente tomadas (h. 148v) Incipit/Explicit: Algunas veces me fue preguntado por vos (h. 149r)… voluntad de fazer lo que vuestra nobleza me mandare y de my se quisyere servir (h. 156r) Incipit/Explicit: O libia a my toca preceder (h. 157r)… anibal el qual en verdad no es de menospreciar ni de tener en poca estima (h. 161v) Incipit/Explicit: Aquí comiença el ultimo libro décimo de alixandre (h. 162r)… aquesta my obra la qual nunca fallesçera en el mundo jamás (h. 190v) Nota sobre ilustrac.: Iniciales y calderones en rojo Nota sobre ilustrac.: Dibujos y escudos en tinta, realizados a pluma en el Tratado de armas (h. 59v y 68v-69r) Otro título: Carta enbiada de un amigo a otro para conçolación de una enfermedad que padesçía Otro título: Prefaçión en respuesta de una questión fecha entre dos cavalleros del rreyno de Castilla |
Subject | Fernán Pérez del Pulgar el de las hazañas, capitán general de Alhama [1487] Francisco Jiménez de Cisneros (cardenal), inquisidor general [1507 - 1517-11-08] Cazalla, maestro Fernando V el Católico, rei d'Aragó [1479-01-19 - 1516-11-26] Emery d' Amboise, gran maestre de Rodas [1503 - 1512] Antonio García de Villalpando (Dr.), vicario general de Toledo [1498 ad quem] Pedro Navarro, conde de Oliveto [1504 a quo - 1515]Internet - Facsímiles digitalizados |
Internet | http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000146886&page=1 Bibl. Digital Hispánica visto 2011-11-10 http://iump.ucm.es/DialogycaBDDH/BDDH291 U. Complutense de Madrid visto 2019-01-09 |
Internal Description |
|
Number of texts in volume: | 8 |
Specific witness ID no. | 1 BETA cnum 1816 |
Location in volume | ff. 1r-36r (Faulhaber) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 1785 Diego de Valera, maestresala. Doctrinal de príncipes |
Language | castellano |
Date | Escrito 1476-02-17 ad quem |
Title(s) in witness | El doctrinal de principes, 1r (Weiss) |
Incipits & explicits in MS | encabezamiento:
[ 1r]
¶ Prologo enel doctrinal de prinçipes dirigi|do al muý alto ⁊ muy esçelente prinçipe | nr̃o señor don fernando por la diujnal
po|ujdençia . ¶Rey de castilla de leon ⁊ de çeçilia | pimo genjto heredero delos reynos de aragõ | conpuesto por mossen diego de valera pról.: [ 1r] E4ntre los caualleros romanos fue | an|tigua costũbre … [ 2r] … lo | qual respondido se dara fin ala obra presente . encabezamiento: [ 2r] ¶ Capitulo pimero texto: [ 2r] E3s de saber donde se diriua este nõbre | rey / digo xianjssimo pinçipe q̃ este | nonbre rrey se diriua … [ 36r] … njn pier|da la graçia delos onbres condemasiada | fiereza orrigor . epíl.: [ 36r] A3quj do fin a mj sinple tratado muy | serenissimo piçipe suplicando humjl | mente … muy luengos tp̃os de gloria per|durable ⁊ memoria loable seays meresçiente | amen :. rúbr.: [ 36r] .: Deo graçias :. |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 189 , n. I Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber 2017 |
Specific witness ID no. | 2 BETA cnum 1833 |
Location in volume | ff. 37r-69r (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 1793 Diego de Valera, maestresala. Tratado de las armas |
Language | castellano |
Date | Escrito 1462 - 1465 |
Title(s) in witness | tratado delas armas, 37r (Faulhaber) |
Incipits & explicits in MS | encabezamiento:
[ 37r]
¶ Jntroduçion al muy alto ⁊ muy virtuoso pin|çipe don alfonso el quarto rey de portogal ⁊ del | algarbe. señor de çepta enel tratado delas armas | conpuesto por diego
de valera . intro.: [ 37r] S4y aquel dicho de socrates pincipe muý | exçelente deuemos creer … [ 38r] … et quantas de cotas de ar|mas ⁊ quales dignjdades/ o personas cada | vna dellas conviene traher ./ texto: [ 38r] P4ues pinçipiando lo prometido pinçi|pe muy catholico el derecho delas armas neçesarias trançes o gaJes … [ 68v] … suplico los mãde | corregir ⁊ hemendar atribuyendo la culpa | amj poco saber ⁊ non avolũtad de herrar ·/ rúbr.: [ 68v] deo graçias texto: [ 68v] ¶ palo . ¶ faxa . ¶ carteles … [ 69r] … ¶ faxado de pieças . ¶ palo de seys pieças rúbr.: [ 69r] ¶ bendita sea la gloriosa virgẽ maria madre de dios |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 190 , n. II Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta Simó Goberna (1992-12), “Los manuscritos del Tratado delas Armas de Mosén Diego de Valera”, Medievalia 26 |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber. Simó: Ff. 68v-69r dibujos de 17 tipos de escudo de armas, cada uno con su lema, v.g., “palo” Faulhaber: BNE Cat. indica que el texto termina en el f. 68v, lo cual es cierto, pero la obra termina en el f. 69r con los dibujos de los escudos |
Specific witness ID no. | 3 BETA cnum 1841 |
Location in volume | ff. 70r-75r (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 1795 Diego de Valera, maestresala. Tratado de providencia contra fortuna |
Language | castellano |
Date | Escrito 1445 - 1448 |
Title(s) in witness | Tratado de providençia contra fortuna, 70r (Weiss) |
Incipits & explicits in MS | encabezamiento:
[ 70r]
¶ Tratado de providençia contra fortuna con|puesto por mossen diego de valera al muy | magifico señor don Jon pacheco marq̃s de villena. texto: [ 70r] A3cuerd ome muy magifico senor aver le|ydo un dicho de seneca que dize … [ 75r] … vn coraçõ | de leal amigo o servjdor nõ se puede por pres|çio conprar :· rúbr.: [ 75r] Deo graçias |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 190 , n. III Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber |
Specific witness ID no. | 4 BETA cnum 6531 |
Location in volume | ff. 84v-90r (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 1780 Diego de Valera, maestresala. Breviloquio de virtudes |
Language | castellano |
Date | Escrito 1461 a quo |
Title(s) in witness | breuiloqio de virtudes, 84v (Faulhaber) |
Incipits & explicits in MS | rúbr.:
[ 84v]
¶ Siguese el breuiloqio de virtudes cõpu|esto por mossen diego de valera / dirigido al | muy magifico ⁊ virtuoso señor don rodigo | pimentel conde de benauente ⁊ señor de vi|llalon ⁊ de mayorga . texto: [ 84r] A3cordando me muy magnifico/ | señor ⁊ virtuoso. delos beneficios | por mj rresçebidos del illustre señor | conde padre vr̃o … [ 90r] … mj entinçion sola mente fue de tractar de | las virtudes que nos pueden fazer bien aven|turados enla presente vida ⁊ enla venjdera . epíl.: [ 90r] Aquj do fin amj presente tratado muy mag|nifico señor/ suplicando al esp̃u santo … ¶asy como era enel comjenço es agora ⁊ ssera | para sienpre por todos los siglos delos siglos | amen colofón: [ 90r] ¶ finjto libro sit laus ⁊ gloria xp̃o :· rúbr.: [ 90r] Deo gracias |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Catalogado en: Weiss (2013), “Vernacular Commentaries and Glosses in Late Medieval Castile, I: A checklist of Castilian Authors”, Text, Manuscript, and Print in Medieval and Modern Iberia: Studies in Honour of David Hook 239 , n. A40 Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 190 , n. V Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss 1991, suplementados por Faulhaber. Faulhaber: abundantes glosas marginales. Weiss 2013: “Valera provides classical and patristic authorities, sometimes in Latin” |
Specific witness ID no. | 5 BETA cnum 6532 |
Location in volume | ff. 90v-93r (Moll) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 2211 Bernardus Silvestris. Epístola muy provechosa de buenas moralidades para la gobernación de la casa y familia |
Language | castellano |
Date | Traducido 1500 ca. ad quem [?] |
Title(s) in witness | Epistola de san bernardo muy prouechosa de buenas mora|lidades para la gouernaçion dela casa ⁊ famjlia., 90v (Moll) |
Incipits & explicits in MS | salut.:
[ 90v]
G2raçioso bien auẽturado cauallero rrey mũdo señor | de castro anbrosio . bernardo traydo ala vejez salud|auos texto: [ 90v] ¶Demandaste nos que te enseñasemos la manera mas | vtyl ⁊ mas prouechosa de gouernamjo dela casa … [ 93r] … plaze adios q̃ aquella vieJa halle vn moço | ⁊ que no ame aella mas asu fazienda ¶la qual gas|tada beua con aq̃l caliz de dolor q̃ deseo alo qual | la traera la su loca ⁊ dañada vegez:· rúbr.: [ 93r] laudetur cristus |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Miguel Franco (2012), “Las traducciones peninsulares de la “Epistola de cura rei familiaris” del Pseudo Bernardo”, XVIII Simposio de la SELGYC (Alicante 9-11 de septiembre 2010): Literaturas ibéricas medievales comparadas, 331 , n. CST9(a) Miguel Franco (2009), “La ‘Epístola de cura rei familiaris' atribuida al Pseudo Bernardo consideraciones sobre la génesis y difusión de sus traducciones hispánicas”, Bulletin of Spanish Studies 491 Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 191 , n. VI Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta Visto por: Moll Dexeus (1991), Inspección personal |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber |
Specific witness ID no. | 6 BETA cnum 6534 |
Location in volume | ff. 162r-190v (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 4141 Gautier de Châtillon. [Libro de Alexandre] (lib. X ?) |
Language | castellano |
Date | Traducido 1500 ca. ad quem |
Incipits & explicits in MS | rúbr.:
[ 162r]
iħs rúbr.: [ 162r] A3quj comiença el vltimo libro deçimo de | alixandre en q̃ se rrecuẽtan los fechos | de el rey alixandre estando en su pros|peridad todo el mũdo soJuzgado pról.: [ 162r] ¶ E por q̃ eñste | deçimo tracta de algunas contẽplaciones en las qales cõsyderando serã causa de emendar | nr̃o beujr … [ 162v] … ⁊ asy fenesçio | los sus dias segũt mas lacto [!] se paresçe enlo | que se prosygue . texto: [ 162v] C3omo aq̃l viento zefiro el qal suele ador|nar los canpos cõ graçiosos vestydos … [ 190v] … la mj fama suene | enlos syglos qvando por guarda della aq̃sta mj | obra la qual nũca fallesçera enel mundo jamas. rúbr.: [ 190v] deo graçias |
References (most recent first) | Facsm. digital visto por: Faulhaber (2017), Inspección personal Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 192-93 , n. XI Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber |
Specific witness ID no. | 7 BETA cnum 6537 |
Location in volume | ff. 215r-217r (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 3629 Desconocido. Letra enviada al adelantado de [Murcia] por la muerte de Fajardo, su hijo, que mataron los moros en la rambla de Vera |
Language | castellano |
Date | Escrito 1434 a quo - 1444-03 ad quem |
Title(s) in witness | Letra enbiada al adelantado de […] por la | muerte de fajardo su fijo q̃ mataron los moros | enla rranbla de vera, 215r (Faulhaber) |
Incipits & explicits in MS | texto: [ 215r] Muy noble señor ya sea que yo he gran dolor del | fin doloroso del guarnjdo de mucha virtud fijo | vr̃o … [ 217r] … pues se cree poser aq̃lla bien aventu|rada vida q̃los bien murientes alcançarõ que es | el syglo q̃ todos esperamos auer |
References (most recent first) | Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 193 , n. XIV Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber |
Specific witness ID no. | 8 BETA cnum 6538 |
Location in volume | ff. 218r-240r (Weiss) |
Uniform Title IDno, Author and Title | texid 3630 Desconocido. Castigos y doctrinas |
Language | castellano |
Date | Escrito 1520 ca. ad quem |
Title(s) in witness | Castigos ⁊ dotrinas, 218r (Weiss) |
Incipits & explicits in MS | texto:
[ 218r]
Preguntaron a un sabio q̃ por que nõ | buscaua alguna cosa para enrriq̃sçer | Respondio para q̃ buscare cosa de que | Jamas
me vere farto qier q̃ mas falle delo | que busque …
[ 240r]
… Conquese pierde la fermosura dela sapiençia | quãdo es demãdada para ganar conella . | Qual es la cosa q̃ no es buena avn
q̃sea verdad | alabar ome asi mjsmo rúbr.: [ 240r] Laudetur cristus |
References (most recent first) | Base de la ed. de: Taylor (2018), “Castigos y doctrinas (BNE ms. 12672)”, Memorabilia. Boletín de la literatura sapiencial Catalogado en: Weiss (1995), “La Qüistión entre dos cavalleros: Un nuevo tratado político del siglo XV (II)”, Revista de Literatura Medieval 194 , n. XV Incipits / explicits de: Weiss (1991-05-14), Carta |
Note | Ínc. y éxpl. de Weiss, suplementados por Faulhaber | Record Status |
Created 1985-07-10 Updated 2021-01-10 |