Philobiblon (sm)(tm)

Back to Search     Back to Results


ID no. of MS BETA manid 1424
City and Library Madrid Real Academia Española
Collection: Call number 15
Title of volume EL CONDE LUCANOR. MS. ANTIG. ( lomo)
MS D (Cossío 2021)
Copied 1429-08-12 a quo - 1500 (Testamento de Chirino)
1491 - 1510 (Simón 1746)

External description
Writing surface papel
Leaf Analysis ff.: 2 + 164 (1 + 2 [en blanco] + 4-62 + 1 [en blanco] + 63-81 + 6 + iij-viii + 1 [en blanco] + xj-xxx + 1 [en blanco] + xxxij-[l] + 1 [en blanco] + [lij-lviij] + 2 [en blanco] + lxj-[lxxjx]) + 2 (Faulhaber)
ff.: 157 (Simón 1775)
ff.: 170 (Nachbin)
Page Layout 2 cols.
33 ll.
36 ll.
Size hoja: 255 × 198 mm (Simón 1775)
col.: 205 × 70 mm (Simón 1746)
Hand gótica cursiva
gótica híbrida (Blecua)
Binding perg.
History of volume Adquirido 1904-04-20 (price: 1000 pesetas) (Blecua 1992)
Previous owners (oldest first) Gonzalo Argote de Molina, conde de Lanzarote! [1596-10-20] ? 1574-01-01 (Crespo)
Francisco Javier Arias Dávila y Matheu, 13. conde de Puñonrostro [1836 - 1890-01-02] 1863 ad quem (Amador de los Ríos)
Eugenio Krapf, librero (1903-04-10) 1899 ca. (price: 500 pesetas) (Bonilla 1904:9n)
Other Associated Texts texid 1233 Desconocido, Libro de los engaños (tr. Desconocido), traducido 1253
texid 1625 Juan Manuel, señor de Peñafiel, Conde Lucanor, escrito 1331 - 1335 ca.
References (most recent first) Descrito en: Cossío Olavide (2022), Lucidarios. Editando el Lucidario de Sancho IV
Burgoyne (2003), “Reading and Writing Patronio's Doctrine in Real Academia Española MS 15”, Hispanic Review 476-77
Blecua (1980), La transmisión textual de El Conde Lucanor 13-14
Descrito en: Tobar, (1977), “Códice Puñonrostro. Descrizione e storia”, Helikon
Descrito en: Bonilla y San Martín (1904), Libro de los engaños ⁊ los asayamientos de las mugeres 7-10
Blecua (1992), Códice de Puñonrostro. El Conde Lucanor y otros textos medievales
Catalogado en: Crespo Tobarra et al. (1991), Catálogo de manuscritos de la Real Academia Española 15-18 , n. 15
Kinkade (1968), Los “Lucidarios” españoles 69
Keller (1959), El libro de los engaños
Descrito en: González Palencia (1946), Versiones castellanas del Sendebar xiii-xiv
Descrito en: Nachbin (1936), “Noticias sobre el Lucidario español y problemas relacionados con su estudio”, Revista de Filología Española 151-56
Manuel et al. (1900), El libro de los enxiemplos del Conde Lucanor…
Descrito en: Amador de los Ríos (1861-65), Historia crítica de la literatura española III:535-41
Note ¿MS facticio, ff. 1-86, 87-159? Ff. 87-159 llevan una fol. romana [ij]-[lxxjx]. No existe una fol. continua; se sigue la del facsm. (1992), que llega hasta el f. 159. Salta las hojas en blanco, salvo las 2 primeras. Hay 7 hojas en blanco que corresponden a hojas perdidas del códice original, sustituidas al reencuadernarse,

Amador de los Ríos nota que el MS estaba en posesión del conde de Puñonrostro en 1863. En aquel entonces era Francisco Javier Arias Dávila, 13. conde de Puñonrostro.

Bonilla 1904:7-10 traza la historia conocida del MS: “En las páginas 535-541 del tomo III de su Historia crítica de la literatura española, publicado en 1863, dió cuenta D. José Amador de los Ríos de cierto importantísimo códice por él visto en la librería del señor Conde de Puñonrostro. Contenía este códice, entre otros textos interesantes, un opúsculo sin rótulo, que ocupaba diez y siete hojas íntegras, y cuyo prefacio indicaba la circunstancia de ser traducción del árabe, mandada hacer por el Infante don Fadrique (m. 1277) … Seis años más tarde, en 1869, el ilustre autor de Virgilio nel medio evo, Domenico Comparetti, ocupado entonces en minuciosas indagaciones acerca de la leyenda de los siete sabios, obtuvo de don [p. 8] José Amador de los Ríos una copia, que el señor Conde de Puñonrostro permitió sacar, del opúsculo castellano, publicándolo como valioso apéndice de sus Richerche intorno al libro di Sindibad, que vieron la luz en las Actas del Instituto Lombardo, y después, en tirada aparte, en Milan, el mismo año de 1869. … Por azares de la suerte, el Códice Puñonrostro hubo de ponerse á la venta unos treinta años después de la publicación de Comparetti. Luego de algunos incidentes que no es del caso recordar aquí, vino el manuscrito á manos del malogrado erudito D. Eugenio Krapf … Krapf había editado ya en Vigo, en 1898, El Conde Lucanor; pero, al poseer el códice Puñonrostro, que contenía otro texto más antiguo, breve y puro que los demás [p. 9] conocidos, comprendió la conveniencia de darlo á luz, como lo hizo primorosamente en 1902.”

Bonilla 1904:9n: “El códice Puñonrostro fué adquirido por Krapf en 500 pesetas. Recientemente ha ido á parar, según nuestras noticias, á la Real Academia Española, que ha pagado por él 1,000.”

Añade Blecua 1992:XII: “Eugenio Krapf murió el 10 de abril de 1903 y supongo que sus herederos ofrecieron el códice a la Academia, y a doña María Luz González, bibliotecaria de la misma debo la noticia, que me remito don Manuel Alvar: En el libro de actas 57, f. 284v consta: “El Sr. Mir presentó después el códice del Conde Lucanor y propuso que lo comprara la Academia en mil pesetas.” (20 de abril de 1904).
Internet https://lucidarios.hypotheses.org/testimonios/d Hypotheses visto 2023-08-10

Internal Description
Number of texts in volume: 6
Specific witness ID no. 1 BETA cnum 1388
Location in volume ff. 1ra-62vb (Faulhaber)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1625
Juan Manuel, señor de Peñafiel. Conde Lucanor
Language castellano
Date Escrito 1331 - 1335 ca.
Incipits & explicits in MS introducción: [ 1ra] Este libro fizo don juan fijo del muy noble ynfante don manuel … [ 1rb] … prologo del libro delos enxemplos del conde & patronjo & el prologo […]
prólogo: [ 1rb] Entre muchas cosas estrañas que nuestro señor … [ 1vb] … alguna melecina que siempre la dan con alguna cosa que…
texto: [ 4ra] …& que yria conel & que lo seruijria en manera que njnguno … [ 62vb] … veyendo esto touo que asi era de fecho & començo a fazer merçedes & a…
Condition incompl.
References (most recent first) Catalogado en: Simón Díaz (1963), Bibliografía de la literatura hispánica. III.1 257 , n. 2412
Note Testimonio P en la terminología de Blecua (bibid 4976), que precisa que esta copia recoge "el anteprólogo, el prólogo y cuarenta y nueve ejemplos. Falta el ejemplo XII, y los ejemplos XLVII, XLVIII y L están incompletos. El orden se altera ligeramente a partir del ejemplo XXVII. Así, aunque la numeración alcance cincuenta y dos ejemplos, de hecho este manuscrito sólo recoge cuarenta y nueve. Falta la tabla, el ejemplo LI de S (manid 1964) y las otras partes. Una mano posterior, de finales del siglo XV o principios del siglo XVI, moderniza regularmente varias voces y construcciones sintácticas de P (i.e., este códice). Es posible que estas correcciones tuvieran por objeto disponer el texto para la imprenta."
Specific witness ID no. 2 BETA cnum 552
Location in volume ff. 63ra-79vb (Keller)
ff. 60v-77v (Birch-Hirschfeld)
ff. 60r-80v (Simón)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1233
Desconocido. Libro de los engaños
Language castellano
Date Traducido 1253
Incipits & explicits in MS prólogo: [ 63ra] El ynfante don fadrique fijo del muy auenturado & muy noble rrey don ferrando … este libro fue trasladado en nouenta & vn años
encabezamiento: [ 63ra] Enxenplo del consejo de su muger
texto: [ 63rb] Auja vn rrey en judea que auja nonbre alcos & este rrey era señor de gran poder … [ 79vb] … el rrey mandola quemar en vna caldera en seco
References (most recent first) Catalogado en: Simón Díaz (1963), Bibliografía de la literatura hispánica. III.1 192 , n. 1775
Specific witness ID no. 3 BETA cnum 4963
Location in volume ff. 80ra-85ra (Faulhaber)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1991
Pere Pascual, obispo de Jaén. Glosa del Pater Noster
Language castellano
Date Escrito 1298 a quo - 1300 ad quem
Incipits & explicits in MS texto: [ 80ra] E por que algunos moros dizen que tan bien pueden dezir ellos el pater nostre … [ 85ra] … la nuestra oraçion sea oyda & rresçibymos & compljmos como do y se [?] nostri domjnus ihesu xp̃i
References (most recent first) Reinhardt et al. (1986), Biblioteca bíblica ibérica medieval 278 , n. 129.3
Specific witness ID no. 4 BETA cnum 7969
Location in volume f. 85ra-va (Faulhaber)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1858
Alfonso Chirino. Testamento
Language castellano
Date Escrito 1429-08-12
Title(s) in witness Testamento de maestro alfonso de cuenca fisigo del rrey, 85ra
Incipits & explicits in MS texto: [ 85ra] Ddeseo [!] de non verdaderos bienes cobdiçia de malas esperanças … [ 85vb] … leuanta mj alma & lieuala ado aparesca ante la tu gloria que es perdurable sin fyn
Specific witness ID no. 5 BETA cnum 7970
Location in volume ff. 85va-86v (Faulhaber)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 4227
Bernardus Silvestris. [Carta de gobernación de la casa]
Language castellano
Date Traducido 1429-08-12 a quo
Incipits & explicits in MS rúbrica: [ 85va] Vvn [!] cauallero que llamaron don rremon señor del castillo de santo anbrosio … enbiole vna epistola escripta enesta manera que se sigue
salutación: [ 85vb] L [!] al noble & fidalgo cauallero don rremon señor del castillo de sant anbrosio yo bernal puesto en vegez salud
texto: [ 85vb] Demandaste me sea enseñado de mj dela manera & del cuydado & del rregimjento … [ 86v] … faz testamento ante que sea sieruo fecho dela enfermedat abastante las cosas que a ti son dichas
References (most recent first) Miguel Franco (2012), “Las traducciones peninsulares de la “Epistola de cura rei familiaris” del Pseudo Bernardo”, XVIII Simposio de la SELGYC (Alicante 9-11 de septiembre 2010): Literaturas ibéricas medievales comparadas, 531 , n. CST7
Note Según Miguel Franco 2012 es una versión distinta de la de BNE MSS/9247
Specific witness ID no. 6 BETA cnum 568
Location in volume ff. 87ra-159vb (Faulhaber)
ff. 88r-165v (Nachbin 152)
ff. 85r-157v (Birch-Hirschfeld)
Uniform Title IDno, Author and Title texid 1242
Desconocido. Lucidario
Language castellano
Date Escrito 1293 ca.
Incipits & explicits in MS texto: [ 87ra] …quando se faze el sueño por mucho comer o por mucho beuer … [ 159vb] … sofridores de ayre so el agua…
Condition incompl. al comienzo y al final y con lacunae interiores
References (most recent first) Catalogado en: Simón Díaz (1963), Bibliografía de la literatura hispánica. III.1 190 , n. 1746
Note MS D (Cossío 2021)
Record Status Created 1985-07-10
Updated 2024-04-09